Una máquina para precintar cajas de cartón permite ahorrar tiempo y recursos en el precintado y embalaje de las cajas.
La máquina aplica las tiras de cinta adhesiva o precinto de forma automática sobre las cajas, quedando perfectamente cerradas.
Son muy sencillas de utilizar y de ajustar, permitiendo adaptarse a cualquier formato y tamaño de las cajas de cartón.
Tienen una alta capacidad de producción desde 400 a 1.200 cajas hora, dependiendo del modelo de precintadora.
Las precintadoras pueden ser semiautomáticas o automáticas, eligiendo según nuestras necesidades y usos.
A continuación os contamos sus diferencias y como elegir correctamente la precintadora más adecuada.
Semiautomática
Una precintadora semiautomática sirve para precintar cajas de tamaño mediano o pequeño y no demasiado peso.
Requieren de un operario para introducir las cajas manualmente.
Deben ser ajustadas y configuradas al tamaño de caja de forma totalmente manual.
Sirven para un tamaño de producción media.
Son muy sencillas de ajustar y utilizar.
Ofrecen un buenísimo resultado en el precintado, gran durabilidad y muy poco mantenimiento o a penas nada.
Pueden usarse para todo tipo de productos y en gran variedad de sectores.
Automática
Las precintadoras de cajas automáticas tienen una gran capacidad de producción y rendimiento.
No requieren de un operario para introducir las cajas, tampoco es necesario ajustarlas manualmente.
La máquina, dependiendo del modelo puede ajustarse automáticamente al tamaño de caja y formato.
Son muy fáciles de usar, ofreciendo un excelente resultado en el precintado.
Su uso es muy seguro.
Están pensadas para líneas de producción o automatización del proceso de embalaje y envasado de los productos.
Pueden precintar tamaños de caja grandes, de mayor volumen y peso.
La producción es mucho mayor a las semiautomáticas, dependiendo del tipo de precintadora de incluso más de 1.000 cajas hora.
Elegir correctamente una máquina para precintar cajas de cartón
A la hora de elegir una máquina para precintar cajas de cartón tendremos en cuenta los siguientes aspectos:
- El más importante es la capacidad de producción, para una capacidad mediana elegiremos las semiautomáticas.
Para líneas de envasado con automatización y en continuo o de mayor capacidad lo mejor será una máquina automática. - Tipo de producto o caja, las automáticas pueden precintar formatos y tamaños de caja mucho más grandes que la semiautomática.
Para tamaños de caja pequeño o mediano entonces la semiautomática será suficiente. - ¿Cambia el formato de caja o es siempre el mismo?, las semiautomáticas deben ajustarse manualmente al tamaño de la caja.
Si trabajamos con muchos tamaños diferentes debemos elegir una máquina que se adapte al tamaño automáticamente.
Evitando así perder tiempo y optimizando el embalaje de nuestras cajas y productos. - ¿Tienes operarios y tiempo para configurar la máquina manualmente y ajustarla, así como para introducir las cajas?.
Ahora que ya conoces los tipos de precintadora, su uso y como elegirlas, ¿sigues teniendo dudas?, contacta con nosotros e infórmate.