Una flejadora eléctrica se utilizar para aplicar el fleje a la caja, pallet o mercancía que vayamos a flejar, son máquinas muy útiles y precisas con las que logramos ofrecer la máxima estabilidad a nuestros productos para su almacenaje o transporte.

Flejadora manual

Mediante una flejadora manual podemos aplicar manualmente el fleje a nuestra caja o productos de forma muy fácil y logrando un resultado profesional, con la flejadora manual utilizaremos únicamente fleje manual.

En una flejadora manual podemos utilizar fleje de plástico o de polipropileno, así como otros tipos de fleje plástico, también utilizaremos grapas para necesidades de flejado más específicas o de mayor exigencia.

Flejadora eléctrica o de batería

Una flejadora eléctrica o de batería se utiliza cuando tenemos una necesidad de flejado mayor, queremos lograr un mejor resultado y ahorrar tiempo, mediante una flejadora de batería o eléctrica podemos flejar de forma manual, semiautomática o automática.

Este tipo de flejadora puede flejar anchos desde 13 a incluso 25 mm, siendo muy útiles para el flejado incluso de paquetes planos y sin necesidad de tener que utilizar uniones como grapas o hebillas.

flejadora de batería

El fleje que utilizamos para una flejadora eléctrica o de batería es el fleje de polipropileno o fleje plástico, se trata del fleje negro que se utiliza en flejadoras manuales.

Una flejadora de batería o eléctrica realiza el flejado por medio de fricción o vibración, logrando flejar hasta incluso 15 metros por minuto, cuando de ahorrar tiempo se trata una de estas flejadoras nos ayudarán a conseguirlo sin dudarlo.

¿Cuándo necesitamos una flejadora de batería?

Son necesarias cuando nuestro nivel de flejado o exigencia es mayor, permitiendo una aplicación semiautomática e incluso automática.

Cuando se trata de almacenes, empresas de ecommerce o logística con una producción media es necesario utilizar una flejadora de batería frente a una manual.

¿Son cómodas de utilizar?

De un peso de unos 2 a casi 3 kg, se usan con una mano dejando la otra libre para sujetar la caja o colocar el fleje, son muy sencillas y cómodas de utilizar.

Una vez colocado el fleje y posicionada la máquina tan solo debemos conectarla e ir arrastrándola para realizar el flejado de la caja o productos.

¿Sigues teniendo dudas sobre qué tipo de flejadora necesitas?, contacta con nosotros y te informaremos, ayudaremos a elegir la que más se adapte a tus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LoveSIAT | Blog
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.